Café, especias, carnes rojas o cebolla son solo algunos de los alimentos que causan mal olor corporal. La razón por la que esto ocurre es porque estos ingredientes, al ser digeridos en nuestro estómago, producen un desequilibrio en el pH del estómago y, por lo tanto, nuestro cuerpo lo libera para recuperar la estabilidad orgánica. Esta liberación se realiza a través de las glándulas sudoríparas y, por tanto, puede modificar nuestro olor corporal, especialmente el del sudor y el aliento. En este artículo de umCOMO, revelaremos alimentos malolientes en el cuerpo para que aprendas a detectarlos y cuides tu higiene al máximo.
¿Por qué olemos?
Hay algunos alimentos que provocan mal olor en el cuerpo, pero ¿por qué a veces olemos? Esto ocurre debido a un desequilibrio químico que ocurre en nuestro organismo y que, casi siempre, es provocado por prácticas alimenticias condiciones concretas que potencian este mal olor. Pero esta no es la única razón, porque también puede ocurrir porque estás viviendo una período de estrés o por tomar algunos medicamentos que producen reacciones en nuestro cuerpo, que a su vez producen estos olores.
Las reacciones químicas producidas por algunos medicamentos o alimentos provocan ácido en el estómago, algo que nuestro cuerpo elimina a través del sudor y, por tanto, modifica el olor que desprendimos. El sudor, en este caso, sirve para equilibrar nuestro cuerpo, pero externamente hace que nuestro cuerpo huela.
A modificar el pH de nuestro estómago, la acidez es alta y por eso nuestro organismo tiene que reajustarse mediante la secreción de sudor. Por ello, una buena medida preventiva para evitar esta situación es utilizar desodorantes que controlen el sudor y aporten un aroma más intenso. En umCOMO te damos algunas ideas para que sepas cómo hacer desodorante casero.

Bebidas que provocan mal olor en el cuerpo.
Empezamos con la lista de alimentos malolientes en el cuerpo pero hablando de algunas de las bebidas que más cambian nuestro pH. Solo reduce tu consumo al máximo para evitar que tu sudor apesta y, por tanto, sentirte incómodo en esta situación.
café
Es lo que muchas personas toman cada mañana para empezar el día, pero lo cierto es que es uno de los principales alimentos que desequilibran nuestro pH y por tanto producen mal olor. El café, por contener cafeína, estimula las glándulas sudoríparas, por lo que sudaremos más y oleremos más fuerte por la acidez que produce.
Alcohol
Seguro que lo habrás notado, pero las bebidas alcohólicas cambian mucho nuestro olor corporal porque producen mucha acidez, algo que nuestro organismo intenta ajustar con la expulsión de estos excesos a través del sudor. El aliento es uno de los más afectados por las bebidas alcohólicas, pero también lo es el sudor.
Leche y productos lácteos
Si exageramos el consumo de estos productos podemos hacer que nuestro organismo huela mal, porque contienen una proteína que al descomponerse crea acidez en el estómago.
Especias que provocan mal olor
Seguro que habrás notado como tu cuerpo huele más fuerte cuando comes alimentos muy picantes con curry o picantes, por ejemplo. Esto se debe a que estas especias provocan un cambio en nuestro pH y por tanto deben ser liberadas por nuestros poros, para poder reequilibrar tu organismo. Entre los condimentos y condimentos que provocan mal olor destacamos los siguientes:
Ajo y cebolla
Estos son dos de alimentos que causan más olor corporal. La razón es que al digerir ambos alimentos, nuestro estómago produce una serie de gases sulfúricos que se mezclan con la sangre y que luego hacen que nuestro cuerpo huela mal, tanto aliento como al sudor.
Condimentos culinarios
Aquí también debemos incluir otros alimentos que cada vez usamos más en nuestras recetas y que también pueden producir cambios en nuestro olor habitual. El curry, el comino o los condimentos picantes también provocan estos gases azufrados en el estómago y por lo tanto salen por los poros.
Azúcar
Los alimentos azucarados y dulces también pueden provocar mal olor corporal porque también provocan un desequilibrio en el pH de nuestro cuerpo, provocando acidez. Por tanto, si comes muchos dulces es costumbre que sientas lo fuerte que es tu olor.

Alimentos que producen malos olores
Tambien hay alimentos malolientes en el cuerpo y que tendremos que reducir su ingesta o cuidar mejor nuestra higiene cuando los ingerimos. Son ingredientes que también producen reacciones químicas en el organismo y, por tanto, provocan estos olores más fuertes e incómodos.
Carne roja
Esta carne tarda mucho en ser digerida por nuestro sistema digestivo, por lo que es normal que acabe pudriéndose por dentro, algo que provoca la liberación de toxinas y gases que provocan este mal olor.
col rizada
Todas las verduras incluidas en las «coles» (brócoli, coliflor, col rizada, etc.) también interfieren en el olor del organismo porque son ricas en azufre, componente que liberan nuestros poros.
Espárragos
Seguro que también habrás notado que cuando comes espárragos, tu orina cambia de olor. ¿Porqué es eso? Básicamente porque este alimento contiene un ácido conocido como espárrago y su metabolismo también acaba convirtiéndose en un derivado del azufre, por lo que nuestro organismo necesita eliminarlo. Este procedimiento se nota principalmente en la orina, pero también se puede notar en las axilas o en el sudor.
Remedios caseros para prevenir el mal olor
Ahora que conoce los alimentos que producen mal olor corporal, hablemos de la mejor manera de controlar estos olores. No tienes que dejar de comerlos, solo aumenta tu higiene diaria y controla la liberación de sudor. Vamos a revelar 2 remedios naturales que puedes hacer en casa para beneficiarte de un olor mucho más agradable y suave.
Té de salvia
La salvia consigue regular el sudor de nuestro organismo porque contiene propiedades termorreguladores, por tanto, equilibra la temperatura corporal reduciendo la producción de sudor.
Para disfrutar de sus beneficios, basta con preparar una infusión de esta planta medicinal y beber 1 taza al día. De esta forma puedes empezar a controlar la sudoración excesiva tanto como sea posible.
Menta y romero
Ambas plantas son muy aromáticas pero, además, también tienen propiedades antibacterianas eso ayudará a reducir naturalmente el mal olor de su cuerpo. Para ello debes preparar un té con 5 hojas de cada variedad y, cuando esté listo, simplemente mojar un poco de algodón y aplicarlo sobre tu piel, especialmente en las zonas con mayor tendencia a sudar.
En este otro artículo encontrarás más remedios caseros para el mal olor corporal.

Este artículo es meramente informativo, en umCOMO no podemos prescribir ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Lo invitamos a ver a un médico si tiene alguna condición o malestar.
Si desea leer artículos similares a Alimentos que causan mal olor en el cuerpo, le recomendamos que ingrese a nuestra categoría Vida saludable.
Deja una respuesta