• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Las Virgen del Mar

Mejora tu Vida, Mejora tu Hogar: Amor, Pérdida de Peso y Hogar

  • Inicio
  • Salúd
  • Pérdida de Peso
  • Potencia
  • Belleza
  • Blog
  • Show Search
Hide Search

¿Qué son los alimentos probióticos y prebióticos?

Brianna Lee · diciembre 9, 2020 · Leave a Comment

Ciertamente has oído hablar de probióticos y prebióticos, ya sea en un anuncio o porque su médico los ha mencionado, pero ¿sabe cuáles son? Muchas veces cuando estamos enfermos, sobre todo si tenemos trastornos del sistema digestivo, se nos recomienda tomar este tipo de alimentos y esto se debe a que, de hecho, son ideales para tratar estos problemas de forma natural. Si quieres saber exactamente qué son, cómo funcionan en nuestro organismo y qué tipo de alimentos pueden beneficiarse de ellos, sigue leyendo este artículo de umCOMO en el que te desvelaremos todo esto explicándote ¿Qué son los alimentos probióticos y prebióticos?.

¿Qué son los alimentos probióticos?

Como ya sabrá, aunque las palabras sean idénticas, hay una diferencia entre probióticos y prebióticos, ya que en realidad son cosas y alimentos diferentes. Presta atención a las siguientes líneas y descubre qué son los probióticos y cómo afectan a nuestro organismo al consumirlos.

Estos son buenas bacterias y levadura, es decir, microorganismos que nos favorecen, que normalmente forman parte de nuestro organismo y que, además, al ingerirlos, sobreviven en nuestro tracto digestivo ayudándonos a mejorar algunos aspectos de nuestra salud al equilibrar la flora intestinal. Entonces, cuando ingerido en cantidades adecuadas y sin exagerarnos, nos ayudan a sentirnos mucho mejor y a resolver incómodos problemas como el estreñimiento o la diarrea.

Cuando los tomamos, ya sea en alimentos o en medicamentos y suplementos, se asientan en nuestro colon o en el intestino delgado y, así, se crea una simbiosis entre ellos y nosotros. Los mas conocidos son Lactobacillus, la Estreptococo y los Bifidobacteria.

Así, entre beneficios de los alimentos probióticos nos referimos que, gracias a estos microorganismos, nos ayudan a mantener un correcto equilibrio de la flora intestinal, a recuperar esta flora cuando se daña por estar enferma, a mejorar el sistema inmunológico, intervienen en la síntesis de vitaminas tipo B, mantienen el equilibrio de la flora vaginal, facilitan la digestión de algunos nutrientes y ayudan a absorber correctamente el calcio.

¿Qué son los alimentos probióticos y prebióticos? ¿Qué son los alimentos probióticos?

¿Qué son los alimentos prebióticos?

Por otro lado, los prebióticos no son microorganismos de cualquier tipo, pero son nutrientes y sustancias que no podemos digerir por nuestra cuenta. Entre estos se encuentran inulina, polidextrosa, arabinogalactano, fructooligosacáridos, lactitol, lactulosa y polioles.

Estas sustancias sin vida son las que favorecen y favorecen estimular la proliferación de bacterias y levaduras buenos de nuestro sistema digestivo, por tanto, nos complementan y son necesarios para su correcto funcionamiento. Por este motivo, nos ayudan a mejorar nuestra salud en todo lo mencionado anteriormente, especialmente en el caso de mantener una buena salud gastrointestinal y absorción de calcio.

Lista de alimentos probióticos

Ahora que ya sabes cuáles son, para mostrarte cuáles son los alimentos probióticos y prebióticos te ofrecemos una lista con los alimentos más comunes que contienen estos microorganismos y sustancias. Para empezar, aquí tienes un lista de alimentos probióticos bastante completo que te ayudará a reconocer qué alimentos pueden servir para mantener en buen estado tu sistema digestivo, entre otras cosas:

  • Yogur
  • Leche integral
  • Leche fermentada
  • Quesos blandos
  • Bebidas lácteas
  • Kéfir
  • Chucrut (conserva el repollo fermentado)
  • kimchi
  • Soja
  • Miso
  • Tempeh
  • Olivos
  • Pepinillos
  • Berenjenas y otras verduras en conserva o fermentadas
  • Chocolate negro
  • Té de kombucha
  • Microalgas

Además de encontrar estas bacterias y levaduras en estos alimentos, puedes tomarlas en cápsulas y otros formatos de medicamentos que su médico pueda recetarle. En estos medicamentos, estos microorganismos se encuentran en un alta concentración Se cree que se debe tomar cuando se necesita una rápida recuperación de la flora intestinal, por ejemplo, cuando hay una gastroenteritis grave o en casos similares.

Lista de alimentos prebióticos

Después de ver algunos de los alimentos más comunes y saludables que contienen la mayoría de estos microorganismos beneficiosos, lista de alimentos prebióticos también muy saludable. Algunos de los principales alimentos que aportarán las sustancias y nutrientes que mencionamos anteriormente son los siguientes:

  • Puerro
  • Ajo
  • Alcachofa
  • Lentejas
  • Avena
  • Cebada
  • Trigo
  • Espárragos
  • Cebolla
  • Raíz de achicoria
  • Patata
  • Papa dulce
  • Tomate
  • Melón
  • Plátano

Con estos alimentos puedes completar tu dieta y ayudar a que las bacterias y levaduras buenas de nuestro cuerpo sigan funcionando correctamente para mejorar nuestra salud. Además, te recomendamos que compres todos estos alimentos en tiendas donde puedas comprar alimentos orgánicos, ya que son más saludables.

¿Qué son los alimentos probióticos y prebióticos? Lista de alimentos prebióticos

Este artículo es meramente informativo, en umCOMO no podemos prescribir ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Lo invitamos a ver a un médico si tiene alguna condición o malestar.

Si desea leer artículos similares a ¿Qué son los alimentos probióticos y prebióticos?, le recomendamos que ingrese a nuestra categoría Vida saludable.

Consejos

  • Consulta siempre con tu médico si quieres incluir o no algún tipo de alimento en tu dieta habitual, ya que puedes tener problemas si estás tomando algún medicamento o puedes ser alérgico a alguno.
  • Hay casos en los que está contraindicado el consumo de probióticos, como en personas hospitalizadas e inmunodeprimidas, ya que estos microorganismos pueden dar lugar a infecciones.
  • No es bueno exagerar con los probióticos, ya que un exceso de estas bacterias y levaduras puede causar efectos opuestos y causar problemas, especialmente problemas intestinales.

Filed Under: Vida Saludable

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Crema Varyforte para venas varicosas – opiniones, precio en farmacias, Amazon, composición
  • Cápsulas de erección Potencialex – precio, prospecto, opiniones, foro, farmacia
  • Opiniones reales de Big Lover – precio en farmacia, Amazon, foros, reseñas
  • Cápsulas de germixil – opiniones, precio en farmacia, opiniones, Amazon
  • Cápsulas Toxic OFF: opiniones, precio en la farmacia, reseñas, composición

Categorías

  • Belleza
  • Hogar & Tecnología
  • Parejas
  • Pérdida de Peso
  • Potencia
  • Salúd
  • Uncategorized
  • Vida Saludable

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in